
¿Por qué contratar un abogado externo a tu compañía en caso de un accidente de tráfico?
01 Recibirás más dinero:
Aunque tu aseguradora te ofrezca asistencia legal gratuita, lo cierto es que no es real.
Todas las compañías cuentan con unos objetivos anuales de beneficios el cual se calcula descontando a los ingresos el importe perdido en cada una de las indemnizaciones por accidente de tráfico.
Para poder cumplir esos objetivos, el seguro tratará de aplicarte una indemnización menor: no contará secuelas, reducirá tus días de rehabilitación y no aplicará otros costes asociados a tu accidente por lo que cobrarás mucho menos de lo que en realidad te corresponde.
02 Recibirás las sesiones de rehabilitación que necesites:
Las aseguradoras pactan con las clínicas un importe máximo por la rehabilitación del cliente. Cuando el paciente alcanza este importe máximo, la clínica de rehabilitación asociada te dará el alta aunque no estés recuperado, ya que dejarás de ser rentable.
Por ello nosotros contamos con clínicas privadas que llevarán tu rehabilitación hasta la completa recuperación sin que tengas que preocuparte de nada. Nosotros mismos reclamaremos el importe a tu aseguradora.
03 Sólo cobramos si tú ganas:
Iniciaremos tu caso sin ningún tipo de coste. Sólo cobraremos una vez hayas recibido tu indemnización.
Además, cobrarás mucho más y nos pagarás mucho menos de lo que regalarías a tu aseguradora si aceptases su asistencia legal.
Poe eso, contáctanos!
Read More
Indemnización por atropello
Si has sido atropellado, independientemente de la culpa, estás en tu derecho de ser indemnizado. Exigiremos la valoración de las lesiones sufridas y te ayudaremos a conseguir la máxima indemnización por atropello.
En el caso de los atropellos hay que estar siempre atentos a un concepto fundamental, el de la concurrencia de culpas, puede que cómo peatones no actuáramos del todo bien al cruzar en determinados sitios, pero es obligación de los conductores de los vehículos estar atentos a los imprevistos y circular a una velocidad adecuada que les permita hacerles frente. Esto hace que muchas veces el peatón tenga derecho a una indemnización cruzando en rojo o por zonas no indicadas.
Si:
- Cruzabas por un paso de cebra
- Cruzabas por un semáforo en verde para ti.
- No haciéndolo, se da una concurrencia de culpas.
- Has sufrido daños materiales y objetos personales que puedas acreditar.
Tienes derecho a una indemnización, por eso, ponte en contacto con nosotros para reclamarla y recuerda que SÓLO COBRAMOS SI TÚ COBRAS.
Read More
INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRÁFICO
Te conseguimos la máxima indemnización
por tu accidente de tráfico
SÓLO COBRAMOS SI TÚ COBRAS
La indemnización por accidente de tráfico en España se regula mediante el Sistema para la Valoración del Daño Corporal en Accidentes de Tráfico, establecido por la Ley 35/2015. Este sistema, conocido como Baremo, se actualiza anualmente para reflejar las fluctuaciones económicas y garantizar compensaciones justas a las víctimas. A continuación, se detallan los aspectos clave sobre cómo funciona y se calcula la indemnización por accidentes de tráfico.
Cálculo de Indemnización
El cálculo de la indemnización se basa en varios factores, incluyendo:
- Lesiones Temporales: Se indemnizan según la gravedad del perjuicio personal. Para 2025, las indemnizaciones diarias son:
- Intervenciones Quirúrgicas: Las indemnizaciones oscilan entre 508,03 € y 2.032,12 €, dependiendo de la complejidad y gravedad de la intervención.
- Secuelas y Fallecimiento: El baremo también contempla indemnizaciones por secuelas permanentes y fallecimiento, considerando factores como la edad y las circunstancias personales de la víctima.
Proceso de Reclamación
Para reclamar una indemnización por accidente de tráfico, se deben seguir estos pasos:
- Presentación de Denuncia: La víctima debe presentar una denuncia ante la Policía, Guardia Civil o un Juzgado.
- Admisión a Trámite: El Juzgado admite la denuncia si considera que los hechos son enjuiciables.
- Reconocimiento Forense: Se realiza un reconocimiento médico forense para valorar las lesiones hasta su estabilización.
- Negociación o Procedimiento Judicial: Puede haber una negociación extrajudicial o, si no se llega a un acuerdo, se inicia un procedimiento judicial.
Actualización del Baremo para 2025
El baremo para 2025 ha experimentado un incremento del 2,80%, ajustado al Índice de Precios al Consumo (IPC), para mantener el poder adquisitivo de las compensaciones17. Este ajuste se aplica a las indemnizaciones por lesiones temporales, secuelas y otros conceptos, excepto el lucro cesante y la ayuda a tercera persona.
Es recomendable consultar con un abogado especializado en accidentes de tráfico para obtener asesoramiento personalizado sobre la indemnización que corresponde en cada caso
Read More
Si has sufrido un accidente con tu motocicleta podrás reclamar indemnización por las lesiones sufridas y por los daños materiales tanto de su equipación como de sus pertenencias
La indemnización por accidente de moto en España se calcula según el baremo de accidentes de tráfico, que se actualiza anualmente.
¿Sabías que tu aseguradora cubre total o parcialmente tu defensa legal externa?
A continuación, se detallan los aspectos clave a considerar para calcular la indemnización:
Cálculo de Indemnización
1. Perjuicios Personales
- Perjuicio Básico: 38,10 € por día (lesiones leves sin ingreso hospitalario).
- Perjuicio Moderado: 66,05 € por día (lesiones que requieren baja laboral).
- Perjuicio Grave: 95,25 € por día (lesiones que requieren ingreso hospitalario).
- Perjuicio Muy Grave: 127,01 € por día (lesiones muy graves que requieren UCI).
2. Secuelas Funcionales y Estéticas
- Las secuelas permanentes se indemnizan según su gravedad, con un valor específico por punto de secuela.
3. Daños Materiales
- Incluyen el coste de reparación o reposición de la moto y objetos personales dañados.
4. Gastos Adicionales
- Incluyen gastos de desplazamiento para tratamientos médicos y otros costos relacionados con el accidente.
Proceso de Reclamación
Para reclamar la indemnización, es crucial:
- Documentar el accidente: Fotos, testimonios, y partes policiales.
- Notificar a la aseguradora: Informar sobre el accidente lo antes posible.
- Recopilar documentos médicos: Partes de lesiones y tratamientos.
- Consultar con un abogado: Para asegurar una indemnización justa.
Plazo para Reclamar
El plazo máximo para iniciar el proceso legal es de un año desde la fecha del accidente
Por todo esto, si has tenido un accidente de moto, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros!
Read More
¿Qué tipo de indemnización puedo esperar si el accidente fue con un conductor contrario?
Si has sufrido un accidente de tráfico con un conductor contrario, el tipo de indemnización que puedes esperar depende de tu rol en el siniestro (ocupante o conductor) y de la responsabilidad atribuida. Estos son los aspectos clave:
Tipos de indemnización
- Daños personales:
- Cubren lesiones físicas (latigazo cervical, fracturas, etc.), secuelas permanentes y gastos médicos no cubiertos por la Seguridad Social
- Se calculan según el baremo legal, que valora la gravedad de las lesiones, días de curación y pérdida de calidad de vida
- Daños materiales:
- Reparación del vehículo, pérdida de valor del coche (depreciación) y gastos derivados (alquiler de vehículo sustituto).
- Lucro cesante:
- Pérdida de ingresos por incapacidad temporal para trabajar.
Factores que influyen en la indemnización
- Responsabilidad del contrario:
- Si el conductor contrario es declarado totalmente culpable, su aseguradora debe indemnizar a todos los ocupantes de tu vehículo (incluido el conductor no responsable).
- Si hay concurso de culpas, la indemnización se reduce proporcionalmente a la responsabilidad atribuida a cada parte.
- Rol del afectado:
- Ocupantes del vehículo contrario: Derecho pleno a indemnización por daños personales y materiales.
- Conductor del vehículo culpable: Solo puede reclamar si tiene cobertura específica en su seguro (ej: defensa jurídica o asistencia médica).
- Casos especiales:
- Accidentes por alcance: El conductor que golpea por detrás es responsable. Los ocupantes de ambos vehículos pueden reclamar, excepto el conductor culpable.
- Versiones contradictorias: Si el contrario niega la responsabilidad, es necesario acudir a los tribunales para demostrar la culpa mediante pruebas (informes policiales, testigos, etc.).
Acciones recomendadas
- Recopilar pruebas:
- Parte amistoso, informe policial, fotos del lugar, declaraciones de testigos y documentos médico.
- Negociar con aseguradoras:
- Las compañías suelen ofrecer cantidades inferiores al baremo. Un abogado especializado puede negociar una indemnización integral.
- Acudir a la vía judicial:
- En casos de disputa de responsabilidad o negativa de la aseguradora, es necesario presentar demanda para obtener una sentencia favorable.
- Daños personales: 5.000 € (según días de curación y secuelas).
- Daños materiales: 3.000 € (reparación del vehículo).
- Lucro cesante: 2.000 € (pérdida de ingresos por 1 mes.
Ejemplo de indemnización:
En un accidente por alcance con latigazo cervical, la indemnización podría incluir:
Si eres ocupante del vehículo contrario, tu derecho a indemnización es claro. Si eres conductor del vehículo culpable, solo podrás reclamar si tu seguro incluye coberturas específicas
Por todo esto, necesitas acudir a un abogado con experiencia en accidentes de tráfico. Nuestros más de 25 años de experiencia y más del 98% de éxito, avalan nuestros resultados.
Ponte en contacto con nosotros!
Read More
Cómo te puede ayudar un abogado especializado si has sufrido un accidente de trafico con contrario
Un abogado especializado en accidentes de tráfico puede ofrecer múltiples ventajas clave para gestionar tu caso de forma efectiva:
Asesoramiento legal especializado
Proporciona orientación adaptada a tu situación específica, explicando derechos, plazos legales y opciones disponibles. Esto incluye analizar la viabilidad de tu reclamación y evaluar la responsabilidad del contrario, incluso en casos con versiones contradictorias
Gestión de pruebas y documentación
Recopila y organiza evidencias críticas como informes policiales, registros médicos y declaraciones, asegurando que se presenten dentro de los plazos establecidos. Esto fortalece tu posición ante las aseguradoras
Negociación con aseguradoras
Los abogados especializados contrarrestan las tácticas de las compañías de seguros, que suelen minimizar indemnizaciones. Negocian para garantizar compensaciones integrales, incluyendo daños materiales, personales y lucro cesante
Representación judicial
Si es necesario, llevan el caso a los tribunales, defendiendo tus intereses con argumentos sólidos basados en jurisprudencia y normativa vigente. Esto aumenta las posibilidades de obtener una indemnización justa
Reducción de estrés y apoyo continuo
Manejan trámites burocráticos y comunicaciones, permitiéndote enfocarte en tu recuperación. Además, ofrecen asesoramiento emocional y respuestas a dudas durante todo el proceso
Acceso a redes profesionales
Colaboran con peritos médicos, investigadores y otros expertos para reforzar tu caso, asegurando una evaluación precisa de lesiones y daños
Cobertura económica
Muchos casos pueden gestionarse con costes reducidos o gratuitos mediante la cobertura de defensa jurídica incluida en seguros de automóvil o hogar
Por todas estas razones, estaremos encantados de que nos contactes!
Read More
Diferencia entre Valor Venal y Valor de Mercado de un vehículo
Es muy común que cuando sufrimos un accidente y nuestro vehículo queda siniestro, nuestra compañía aseguradora a la hora de indemnizarnos nos hable de valor venal o valor de mercado.
Pero, ¿Qué diferencia hay entre estos conceptos?
VALOR VENAL
El valor venal de un vehículo se calcula a partir de una tabla oficial que publica el Ministerio de Hacienda.
Es el valor de referencia de un vehículo que sufre una depreciación transcurrido un determinado tiempo, para su obtención no se tienen en cuenta factores como el kilometraje o los extras que un vehículo pueda tener.
Esto quiere decir, que dos vehículos iguales –comprados el mismo día, uno en perfecto estado y sin casi kilometraje, otro lleno de arañazos y con mucho kilometraje- sufre un siniestro, sería valorado con el mismo valor venal.
Es común, y así lo establece la Jurisprudencia, que este valor venal, precisamente al no tener en cuenta ciertos factores, sea incrementado en un porcentaje (en torno al 25%) conocido como el valor de afección.
VALOR DE MERCADO
El valor de mercado es, tal y como indica su nombre, el precio que tiene nuestro vehículo si pretendiésemos venderlo a un tercero.
Este valor sí que tiene en cuenta variables como el estado del vehículo, el kilometraje, los extras que contenga el vehículo.
Por último otro concepto que debemos tener presente y del que oiremos hablar si nuestro vehículo es declarado siniestro es el valor de los restos, esto es el importe que un tercero esté dispuesto a pagar por un vehículo siniestrado.
Glorieta del General Álvarez de Castro, 1, 1º Dcha.
Read More
Conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas: diferencia entre sanción administrativa y delito
Todos los conductores saben, o deberían saber, que conducir tras haber ingerido bebidas alcohólicas está prohibido pero no siempre conlleva la comisión de un delito; sino que muchas veces estamos ante una infracción administrativa que conlleva la retirada de puntos y una multa dineraria. La siguiente tabla nos muestra de manera simplificada cuándo nos encontramos ante una sanción administrativa o un delito:
Read More
Has tenido lesiones en un accidente de tráfico?
Si has tenido lesiones en un accidente de tráfico, es fundamental tomar una serie de pasos para proteger tu salud y tus derechos legales. Aquí tienes una guía paso a paso sobre lo que debes hacer:
1. Busca Atención Médica Inmediata
Llama a los Servicios de Emergencia: Si tú o alguien más está gravemente herido, llama al 112 (o al número de emergencia local).
Visita a un Médico: Incluso si las lesiones parecen menores, es crucial que un médico las evalúe. Algunas lesiones pueden no ser evidentes de inmediato.
Documentación Médica:
Registros Médicos: Mantén un registro detallado de todas las visitas médicas, diagnósticos, tratamientos y facturas médicas.
2. Recopila Información en la Escena del Accidente
Datos del Accidente:
Intercambia Información: Obtén los nombres, direcciones, números de teléfono, licencias de conducir, matrículas y detalles del seguro de todos los involucrados.
Testigos: Recopila los nombres y la información de contacto de cualquier testigo del accidente.
Evidencia Fotográfica:
Fotos del Accidente: Toma fotografías de la escena, los vehículos involucrados, las matrículas, y cualquier señalización relevante.
Fotos de Lesiones: Documenta cualquier lesión visible con fotos.
3. Informa a las Autoridades y a tu Aseguradora
Reporte Policial:
Llama a la Policía: Es importante que la policía elabore un informe del accidente. Obtén una copia del informe cuando esté disponible.
Contacta a tu Aseguradora:
Reporte del Accidente: Informa a tu compañía de seguros lo antes posible y proporciona toda la información requerida.
4. Consulta a un Abogado Especializado en Accidentes de Tráfico
Asesoramiento Legal:
Evaluación del Caso: Un abogado puede ayudarte a evaluar tu caso, explicar tus derechos y las opciones disponibles.
Negociación con Aseguradoras: Los abogados pueden negociar con las compañías de seguros para asegurar que recibas una compensación justa.
5. Documenta Todos los Gastos y Pérdidas
Gastos Médicos y de Rehabilitación:
Facturas y Recibos: Guarda todas las facturas médicas, incluidos tratamientos, medicamentos, y terapia física.
Pérdida de Ingresos:
Registros de Trabajo: Documenta cualquier pérdida de ingresos debido a la incapacidad para trabajar.
Daños Materiales:
Presupuestos de Reparación: Mantén un registro de las estimaciones y facturas para la reparación o reemplazo de tu vehículo.
6. Sigue el Tratamiento Médico
Plan de Tratamiento:
Cumple con las Citas: Asiste a todas las citas médicas y sigue las recomendaciones de tu médico.
Rehabilitación y Terapia: Participa en cualquier programa de rehabilitación o terapia recomendado.
7. Mantén un Diario de Recuperación
Registro Diario:
Síntomas y Dolor: Anota tus síntomas diarios, niveles de dolor, y cualquier impacto en tu vida diaria.
Impacto Emocional: Documenta cualquier estrés emocional, ansiedad, o depresión relacionada con el accidente.
8. Evita Declaraciones Prematuras
Declaraciones a la Aseguradora:
Consulta a tu Abogado: Antes de hacer cualquier declaración formal a la aseguradora del otro conductor, habla con tu abogado.
Redes Sociales:
Cuidado con lo que Publicas: Evita publicar detalles del accidente o de tus lesiones en redes sociales, ya que podrían ser utilizadas en tu contra.
Conclusión
Si has tenido lesiones en un accidente de tráfico, es esencial que tomes medidas inmediatas para proteger tu salud y tus derechos. La atención médica oportuna, la recopilación de evidencia, la consulta con un abogado especializado y la documentación adecuada de todos los gastos y pérdidas pueden ayudarte a manejar la situación de manera efectiva y asegurar que recibas la compensación que mereces.
Read More
Cómo te puede ayudar un abogado especializado en accidentes de tráfico
Un abogado especializado en accidentes de tráfico puede ser una figura crucial para ayudar a las víctimas de accidentes a navegar por el complejo proceso legal y obtener la compensación justa.
Aquí hay algunas maneras en las que un abogado especializado puede ayudar:
1. Asesoramiento Legal
Orientación Inicial:
- Evaluación del Caso: Un abogado puede evaluar los méritos del caso, identificar las partes responsables y determinar las posibles vías legales para obtener compensación.
- Explicación de Derechos: Informar a las víctimas sobre sus derechos legales y las opciones disponibles.
2. Gestión de Procedimientos Legales
Presentación de Reclamaciones:
- Documentación y Pruebas: Ayudar a recopilar y presentar la documentación necesaria, como informes policiales, testimonios de testigos, registros médicos y evidencia fotográfica.
- Tramitación de Seguros: Gestionar las reclamaciones con las compañías de seguros para asegurar que las víctimas reciban una compensación adecuada.
Negociación con Aseguradoras:
- Negociación de Indemnizaciones: Un abogado puede negociar con las aseguradoras para obtener un acuerdo justo, evitando que la víctima acepte una oferta inicial insuficiente.
3. Representación en Juicio
Litigio:
- Presentación del Caso en el Tribunal: Si no se llega a un acuerdo satisfactorio, el abogado puede llevar el caso a juicio, representando a la víctima en todas las fases del proceso judicial.
- Defensa de Derechos: Proteger los intereses de la víctima ante el juez y el jurado, presentando pruebas y argumentos sólidos.
4. Obtención de Compensaciones
Indemnización por Daños:
- Daños Médicos: Cubrir los costos de tratamientos médicos, hospitalización, rehabilitación y terapias futuras.
- Daños Materiales: Compensar por la reparación o reemplazo del vehículo y otros bienes dañados.
- Pérdida de Ingresos: Recuperar los salarios perdidos debido a la incapacidad para trabajar.
- Daños Morales: Compensar por el dolor y sufrimiento, estrés emocional y pérdida de calidad de vida.
5. Asistencia en Casos Complejos
Casos con Lesiones Graves:
- Lesiones Permanentes o Discapacidad: Asegurar una compensación adecuada para cubrir las necesidades a largo plazo de la víctima.
- Muerte Injusta: Ayudar a los familiares de las víctimas mortales a obtener una indemnización por pérdida de apoyo financiero y emocional.
6. Aseguramiento del Cumplimiento Legal
Conformidad con la Legislación:
- Cumplimiento de Plazos: Asegurar que todas las reclamaciones y procedimientos se realicen dentro de los plazos legales.
- Cumplimiento de Requisitos: Verificar que todas las acciones legales cumplan con los requisitos normativos y procesales.
7. Apoyo y Tranquilidad
Reducción del Estrés:
- Manejo de Trámites: Asumir la carga de los trámites burocráticos y legales, permitiendo a la víctima centrarse en su recuperación.
- Orientación Continua: Proporcionar apoyo y actualizaciones regulares sobre el estado del caso, respondiendo a preguntas y preocupaciones.
Conclusión
Un abogado especializado en accidentes de tráfico puede proporcionar un apoyo integral que abarca desde la asesoría inicial hasta la representación en juicio, asegurando que las víctimas reciban una compensación justa y adecuada. Su experiencia y conocimientos en la materia permiten manejar eficazmente las complejidades legales y burocráticas, lo que puede marcar una gran diferencia en la recuperación y bienestar de las víctimas de accidentes de tráfico.
Read More