
Soluciones legales para los accidentes de tráfico
Las soluciones legales para los accidentes de tráfico varían según la jurisdicción, pero generalmente siguen un proceso similar en muchas partes del mundo. A continuación, se describen algunos pasos y soluciones comunes que pueden considerarse en caso de un accidente de tráfico:
1. Informe del Accidente
- Reportar a las Autoridades: En muchos lugares, es obligatorio reportar el accidente a la policía, especialmente si hay heridos o daños significativos a la propiedad.
- Parte de Accidente: Llenar un parte amistoso de accidente, si aplica, con los detalles del accidente y la información de los conductores involucrados.
2. Asistencia Médica
- Atención Inmediata: Buscar atención médica inmediata para cualquier persona herida en el accidente.
- Informes Médicos: Guardar todos los informes médicos y facturas, ya que serán cruciales para reclamar compensaciones.
3. Recopilación de Evidencias
- Fotografías y Videos: Tomar fotografías y videos de la escena del accidente, daños a los vehículos, y cualquier señal relevante.
- Testigos: Recoger los datos de contacto de cualquier testigo del accidente.
4. Contacto con la Aseguradora
- Notificación del Accidente: Informar a la aseguradora sobre el accidente lo antes posible.
- Reclamación de Seguro: Iniciar el proceso de reclamación, proporcionando todos los documentos y evidencias recopiladas.
5. Evaluación de Daños
- Peritaje: La aseguradora puede enviar a un perito para evaluar los daños al vehículo y determinar el costo de las reparaciones.
- Reparación del Vehículo: Reparar el vehículo en un taller autorizado por la aseguradora.
6. Negociación y Acuerdo
- Negociación: Las partes involucradas (y sus aseguradoras) pueden negociar un acuerdo para cubrir los daños y compensaciones.
- Acuerdo Amistoso: Si ambas partes están de acuerdo, pueden llegar a un acuerdo sin necesidad de ir a juicio.
7. Asistencia Legal
- Abogado Especializado: En casos complicados o si no se llega a un acuerdo, puede ser necesario contratar un abogado especializado en accidentes de tráfico.
- Demandas Judiciales: Si es necesario, se puede presentar una demanda ante los tribunales para resolver el conflicto.
8. Compensaciones
- Daños Materiales: Compensación por los daños al vehículo y otras propiedades.
- Daños Personales: Compensación por lesiones, incluyendo gastos médicos, pérdida de ingresos y daños por dolor y sufrimiento.
- Daños Morales: En algunos casos, se pueden reclamar daños morales y psicológicos.
9. Cumplimiento Legal
- Cumplimiento de Leyes de Tránsito: Asegurarse de cumplir con todas las leyes y regulaciones de tránsito, incluyendo licencias, seguros obligatorios, y normas de tráfico.
10. Prevención Futura
- Educación y Concienciación: Participar en programas de educación vial y adoptar medidas preventivas para evitar futuros accidentes.
Es fundamental estar bien informado y, si es necesario, contar con la asesoría de un profesional legal para asegurar que se sigan todos los pasos adecuados y se obtenga la compensación justa tras un accidente de tráfico.
Read More
¿Sufriste lesiones o secuelas y no has cobrado tu indemnización porque el condenado es insolvente?
En Álvarez de Castro queremos que sepas que existe una forma de reclamar la indemnización que te corresponde.
Y es que, tras dictarse la Sentencia del Tribunal Supremo 956/2020, todos los agentes pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tanto estatal como autonómica o local, pueden dirigirse a la Administración a la que pertenezcan para reclamar su indemnización, siguiendo el principio de indemnidad, el cual acoge la máxima de que, quien se ponga al servicio de la Administración para preservar el orden y las más básicas normas de convivencia, debe ser resarcido si sufre algún perjuicio.
Read More
Accidentes con conductor a la fuga, ¿quién responde?
eguramente hayas pensado alguna vez qué ocurriría si alguien tiene un accidente de tráfico a causa de un vehículo que circulaba sin seguro, fue robado, o incluso se dio a la fuga. ¿Se pierde el derecho a indemnización debido a que no hay una aseguradora detrás? ¿A dónde acuden las víctimas de estos accidentes? ¿Pueden reclamar? La respuesta es que SÍ. Todos los afectados en estos casos (y en los que indicaremos ahora) tienen derecho a ser indemnizados por las lesiones, secuelas y gastos que hayan sufrido tras un siniestro del que no son responsables.
Read More
La indemnización por accidente de tráfico: bien privativo en la sociedad de gananciales
En el presente artículo analizaremos la reciente Sentencia 591/2020 del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 11 de noviembre de 2020 (Roj: STS 3635/2020 – ECLI: ES:TS:2020:3635. Id Cendoj: 28079110012020100564) en el que se resuelve un caso donde el marido había pagado un bien inmueble de carácter ganancial con la indemnización que percibió de un accidente de tráfico.
Read More
¿Quién tiene derecho a ser indemnizado cuando se produce un fallecimiento en un accidente de tráfico?
El artículo 62 establece que “existen cinco categorías autónomas de perjudicados: el cónyuge viudo, los ascendientes, los descendientes, los hermanos y los allegados.” Es decir, que de vivir todos les corresponde su indemnización.
Read More
¿Qué es el derecho de repetición del asegurador de un vehículo?
Por ley, tenemos la obligación de contratar un seguro para nuestro vehículo; esto significa que conducimos protegidos porque en caso de siniestro, la compañía aseguradora tiene la obligación de responder frente a terceros de los daños causados.
Read More