
Reclamación de Daños Materiales en Accidente de Tráfico
¿Cuáles son los daños materiales producidos por un accidente de tráfico que puedo reclamar?
Read More
¿Has sufrido un accidente de tráfico y no sabes por dónde empezar?
En este artículo te mostramos unas pautas básicas de lo que hay que hacer.
Es importante tener claro que cuando se produce un accidente de tráfico, la aseguradora del vehículo causante del mismo tiene la obligación de indemnizar a los perjudicados por los daños sufridos.
Read More
Ineficacia de los Testamentos
En el presente artículo vamos a tratar la eficacia de los testamentos.
Ciertamente, hay situaciones en las que los testamentos no llegan a desplegar sus efectos, deviniendo ineficaces por varias causas: nulidad, revocación y caducidad. Así, cuando un testamento deviene ineficaz, quedan sin efecto todas las disposiciones en él contenidas.

¿Puedo desheredar a mi hijo o a mis descendientes?
En artículos anteriores hemos hablado de la legítima, que se trata de una parte de los bienes de la herencia que queda reservada a los herederos forzosos y la cual no puede disponer libremente el testador. Es decir, se trata de una figura jurídica que otorga una especial protección a los herederos para evitar fraudes y otro tipo de engaños respecto de los bienes hereditarios.
Read More
Soluciones legales para los accidentes de tráfico
Las soluciones legales para los accidentes de tráfico varían según la jurisdicción, pero generalmente siguen un proceso similar en muchas partes del mundo. A continuación, se describen algunos pasos y soluciones comunes que pueden considerarse en caso de un accidente de tráfico:
1. Informe del Accidente
- Reportar a las Autoridades: En muchos lugares, es obligatorio reportar el accidente a la policía, especialmente si hay heridos o daños significativos a la propiedad.
- Parte de Accidente: Llenar un parte amistoso de accidente, si aplica, con los detalles del accidente y la información de los conductores involucrados.
2. Asistencia Médica
- Atención Inmediata: Buscar atención médica inmediata para cualquier persona herida en el accidente.
- Informes Médicos: Guardar todos los informes médicos y facturas, ya que serán cruciales para reclamar compensaciones.
3. Recopilación de Evidencias
- Fotografías y Videos: Tomar fotografías y videos de la escena del accidente, daños a los vehículos, y cualquier señal relevante.
- Testigos: Recoger los datos de contacto de cualquier testigo del accidente.
4. Contacto con la Aseguradora
- Notificación del Accidente: Informar a la aseguradora sobre el accidente lo antes posible.
- Reclamación de Seguro: Iniciar el proceso de reclamación, proporcionando todos los documentos y evidencias recopiladas.
5. Evaluación de Daños
- Peritaje: La aseguradora puede enviar a un perito para evaluar los daños al vehículo y determinar el costo de las reparaciones.
- Reparación del Vehículo: Reparar el vehículo en un taller autorizado por la aseguradora.
6. Negociación y Acuerdo
- Negociación: Las partes involucradas (y sus aseguradoras) pueden negociar un acuerdo para cubrir los daños y compensaciones.
- Acuerdo Amistoso: Si ambas partes están de acuerdo, pueden llegar a un acuerdo sin necesidad de ir a juicio.
7. Asistencia Legal
- Abogado Especializado: En casos complicados o si no se llega a un acuerdo, puede ser necesario contratar un abogado especializado en accidentes de tráfico.
- Demandas Judiciales: Si es necesario, se puede presentar una demanda ante los tribunales para resolver el conflicto.
8. Compensaciones
- Daños Materiales: Compensación por los daños al vehículo y otras propiedades.
- Daños Personales: Compensación por lesiones, incluyendo gastos médicos, pérdida de ingresos y daños por dolor y sufrimiento.
- Daños Morales: En algunos casos, se pueden reclamar daños morales y psicológicos.
9. Cumplimiento Legal
- Cumplimiento de Leyes de Tránsito: Asegurarse de cumplir con todas las leyes y regulaciones de tránsito, incluyendo licencias, seguros obligatorios, y normas de tráfico.
10. Prevención Futura
- Educación y Concienciación: Participar en programas de educación vial y adoptar medidas preventivas para evitar futuros accidentes.
Es fundamental estar bien informado y, si es necesario, contar con la asesoría de un profesional legal para asegurar que se sigan todos los pasos adecuados y se obtenga la compensación justa tras un accidente de tráfico.
Read More
La indemnización por accidente de tráfico: bien privativo en la sociedad de gananciales
En el presente artículo analizaremos la reciente Sentencia 591/2020 del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 11 de noviembre de 2020 (Roj: STS 3635/2020 – ECLI: ES:TS:2020:3635. Id Cendoj: 28079110012020100564) en el que se resuelve un caso donde el marido había pagado un bien inmueble de carácter ganancial con la indemnización que percibió de un accidente de tráfico.
Read More
¿Quién tiene derecho a ser indemnizado cuando se produce un fallecimiento en un accidente de tráfico?
El artículo 62 establece que “existen cinco categorías autónomas de perjudicados: el cónyuge viudo, los ascendientes, los descendientes, los hermanos y los allegados.” Es decir, que de vivir todos les corresponde su indemnización.
Read More
Diferencia entre Valor Venal y Valor de Mercado de un vehículo
Es muy común que cuando sufrimos un accidente y nuestro vehículo queda siniestro, nuestra compañía aseguradora a la hora de indemnizarnos nos hable de valor venal o valor de mercado.
Read More
El TS avala el IRPH como índice de las Hipotecas en las VPO
El pasado 6 de Noviembre se ha publicado la STS 585/2020, dictada por la Sala Primera del Tribunal Supremo, que resolvía un recurso interpuesto por un consumidor que se subrogó en una hipoteca para comprar una vivienda de protección oficial. En dicha escritura (compraventa y subrogación), se pactó que el interés aplicable fuera el establecido por el RD 801/2005, de 1 de julio, para los préstamos hipotecarios que tuvieran por objeto la financiación de viviendas de protección oficial, es decir, el IRPH más 0,10 puntos.
Read More
Cláusula Suelo e IRPH a expensas del Tribunal Supremo
Como hemos venido observando en los últimos tiempos, en relación a estos temas y en general a las Cláusulas Abusivas, la última palabra la tiene el Tribunal Supremo, el cual ha venido decidiendo el futuro de las mismas y sus consecuencias.
Read More